Search

De la hostelería al lanzamiento de su propia empresa de eventos

Cuando Mariana Fajardo se matriculó en el Máster en Business Events Management, traía consigo años de experiencia práctica en hostelería. Pero lo que buscaba no era solo dar un paso más, sino una transformación. Soñaba con entrar en el mundo de los eventos de gran impacto, como desfiles de moda y deportes internacionales, pero sabía que la experiencia práctica por sí sola no le bastaría.

Hoy en día, Mariana es cofundadora y directora general de NOI, una empresa de eventos basada en la creatividad, la estrategia y las experiencias centradas en las personas. Hablamos con ella sobre su trayectoria en el programa, lo que le enseñó y cómo le ayudó a replantearse su papel en el sector.

¿Cuál era tu trayectoria profesional antes de incorporarte al MBEM?

Antes de incorporarme al Máster en Business Events Management, trabajaba en el sector hotelero, lo que me permitió desarrollar sólidas habilidades en atención al cliente y organización. Sin embargo, siempre me atraían los eventos a gran escala, especialmente los desfiles de moda y los eventos deportivos, como los partidos de fútbol.

¿Qué te llevó a buscar un programa y por qué este en concreto?

Decidí cursar este máster porque quería orientar mi carrera hacia la gestión de eventos y creía que el programa me proporcionaría una visión más amplia del sector y las herramientas necesarias para acceder a esas áreas más especializadas. También me motivó mucho el hecho de que se impartiera en Barcelona, una ciudad preciosa e internacional en la que se celebran innumerables eventos cada año. Creía que estudiar allí me abriría más oportunidades y me permitiría conectar con una red más amplia dentro del sector.

¿Qué esperabas obtener y se cumplieron tus expectativas?

Esperaba aprender de profesores con una sólida experiencia profesional, ampliar mis conocimientos sobre cómo se planifican y ejecutan los eventos y obtener una comprensión más profunda del sector en su conjunto. También tenía muchas ganas de crear una red sólida con personas de diferentes orígenes y culturas.
Al final, el Máster en Business Events Management cumplió con creces mis expectativas: me proporcionó las herramientas teóricas y prácticas que necesitaba y me permitió crecer personal y profesionalmente a través de proyectos reales y conexiones internacionales.

¿Hubo algún momento decisivo durante el curso en el que sintieras que habías crecido o evolucionado profesionalmente?

No creo que me diera cuenta durante el programa en sí, pero el punto de inflexión llegó más tarde, cuando tuve que organizar un evento real en una ciudad que no era la mía. Fue en ese momento cuando comprendí realmente cuánto había crecido. Tenía las herramientas, la confianza y la mentalidad estratégica para llevarlo a cabo con éxito. Esa experiencia me hizo darme cuenta de lo mucho que el máster me había preparado para los retos del mundo real.

¿Cómo te ayudó este MBEM a replantearte tu papel en el sector de los eventos?

Empecé el programa con una idea concreta de lo que quería hacer y la dirección que pensaba que tomaría mi carrera. Pero a lo largo del Máster en Business Events Management, descubrí mi verdadero potencial y empecé a ver nuevas posibilidades, especialmente en cómo podía aplicar lo que había aprendido en mi propia ciudad.
Esto me llevó a centrarme en los eventos sociales, donde encontré un espacio para expresar mi creatividad, conectar con la gente de una manera más personal y construir un negocio que realmente refleja mis fortalezas y mi pasión.

¿Cuál fue la conexión o conversación más significativa que tuviste con otros estudiantes?

Conectar con personas de tantos países y culturas diferentes me abrió la mente a nuevas perspectivas y posibilidades. Todas las conexiones que hice durante el Máster en Business Events Management tuvieron valor, ya fuera a nivel profesional o personal, y todavía hoy sigo en contacto con muchas de ellas.

¿Qué le dirías a alguien que tiene experiencia pero no formación académica en gestión de eventos?

Le animaría a que se diera la oportunidad de explorar el mundo de los eventos desde una perspectiva teórica y estratégica. Es posible que se sorprenda de lo mucho que hay que aprender, desde nuevas tendencias y herramientas hasta áreas del sector que quizá no había considerado antes.

«La formación, Máster en Business Events Management, puede estructurar tu experiencia, ampliar tus conocimientos y abrirte puertas que ni siquiera sabías que existían»